The Rig es un espectáculo cautivador creado por David Macpherson. El espectáculo resume el caos al que se enfrenta la tripulación de una plataforma de perforación que regresa a tierra firme. En un misterioso giro de los acontecimientos, se ven rodeados por la niebla, lo que les aísla por completo del mundo exterior. Se encuentran con fuerzas sobrenaturales que escapan a su comprensión y se ven obligados a valerse por sí mismos.
El director John Strickland y Alex Holmes dan vida al angustioso viaje de la tripulación. Si The Rig te hizo desear más thrillers sobrenaturales con temas subyacentes de supervivencia y comunidad, ¡tenemos varias recomendaciones interesantes para ti! Puedes ver la mayoría de estas series similares a ‘The Rig’ en Netflix, Hulu o Amazon Prime.
8. Nightflyers (2018)
‘Nightflyers’ supone la historia de un grupo de científicos en una ambiciosa misión para conectar con seres extraterrestres. Una serie de desafortunadas y violentas circunstancias en la nave espacial les hace dudar unos de otros hasta que se dan cuenta de que un compañero no deseado está a bordo con ellos. No les queda más remedio que luchar contra estos seres. La serie es una adaptación de la novela homónima y de una serie de relatos cortos de George R. R. Martin. El creador, Jeff Buhler, encadena maravillosamente la narración y la convierte en una experiencia emocionante para los espectadores. Tanto el grupo de Nightflyers como el de The Rig se enfrentan a fuerzas desconocidas y sólo pueden confiar los unos en los otros.
7. Helix (2014-2015)
Helix es una serie de terror de ciencia ficción que gira en torno a un equipo de científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que van de expedición al Ártico para investigar un brote. Sin embargo, no podían imaginar la amenaza que se les avecinaba. Se ven atrapados en unas instalaciones con criaturas similares a zombis, donde deberán sobrevivir y tomar decisiones importantes para la humanidad. Creada por Cameron Porsandeh, esta serie está perfectamente estructurada para mantener enganchada a la audiencia. Al igual que la tripulación de ‘The Rig’, los científicos de esta serie tienen un misterio que desentrañar al final.
6. Origen (2014)
‘Origen’ se centra en un grupo de personas que se dirigen a un nuevo mundo. Sin embargo, tienen un impostor entre ellos, alguien que dista mucho de ser lo que dicen ser. Luchar contra parásitos mientras se embarcan en una nave espacial averiada no es realmente el comienzo ideal para formar un nuevo mundo. Mika Watkins, la creadora de esta serie, es peculiar en los detalles y hace que te encariñes con la gente. El punto en común entre Origen y The Rig tiene que ver con cómo un equipo de personas varadas, aisladas del mundo, pueden enfrentarse a estos desastres sin ayuda externa.
5. Falling Skies (2011-2015)
Ambientada en un mundo postapocalíptico, ‘Falling Skies’ es una serie de ciencia ficción creada por Robert Rode. La serie muestra las consecuencias de una invasión alienígena que acaba con el 90% de la humanidad. Los supervivientes se arman de valor para contraatacar y lo que se desarrolla es una historia de valentía y heroísmo. Tom Mason (Noah Wyle) es un profesor de historia que se convierte en el segundo al mando del régimen que trama estrategias para recuperar el poder. Los espectadores siguen de cerca el viaje de Tom y otros supervivientes, que muestran un inmenso desarrollo de sus personajes. The Rig y Falling Skies nos muestran el espíritu humano de enfrentarse a un problema y sonreír ante la adversidad.
4. La sociedad (2019)
‘The Society’ es un drama de misterio que comienza con un grupo de adolescentes que regresan de una excursión cancelada. Sin embargo, el mundo exterior está ahora engullido por un denso bosque, y de repente no tienen medios para conectar con nadie. Sacando lo mejor de lo que tienen, el grupo intenta sobrevivir creando sus propias reglas y viviendo en condiciones abruptas. Christopher Keyser, el creador de este espectáculo único, aborda con acierto la dinámica de grupo y cómo puede reaccionar la gente en tales circunstancias. Al igual que la tripulación de ‘The Rig’, los adolescentes están varados y atrapados sin ningún apoyo de personas más allá de sus confines.
3. The Strain (2016-2017)
The Strain es un drama de terror sobre vampiros basado en la novela homónima de Chuck Hogan y Guillermo del Toro, creador de la serie. La serie comienza con el Dr. Ephraim Goodweather, jefe del CDC, que es llamado para investigar el misterioso aterrizaje de un avión porque todos los pasajeros están muertos. Goodweather y su equipo pronto descubren que el brote está provocando vampirismo. Como el virus invade rápidamente la ciudad, él y su equipo se encargan de salvaguardar a la humanidad. La serie establece paralelismos con ‘The Rig’ porque ambos grupos se encuentran con sucesos sobrenaturales de la nada.
2. Desde (2022-)
From es una serie de ciencia ficción y terror basada en un extraño pueblo del que no se puede escapar. Cuando la familia Matthew intenta pasar en coche por este lugar, siguen conduciendo en bucle. Pronto descubren los horrores de este pueblo, ineludible y lleno de criaturas monstruosas. El bosque esconde secretos que esperan ser desvelados. Esta escalofriante serie está creada por John Griffin y aporta un concepto refrescante. Al igual que The Rig, esta serie también explora temas como el aislamiento y el miedo a lo desconocido.
1. Todos nosotros estamos muertos (2022-)
Crédito de la imagen: Yang Hae-sung/Netflix
Después de que un maestro de escuela accidentalmente convierte a su hijo en un zombi, el virus se extiende por toda la ciudad, y un grupo de estudiantes de secundaria sobrevive dentro de las premisas de su escuela local sin comida, agua y conexión con el mundo exterior. Los tres creadores, Chun Sung-il, Lee Jae-kyoo y Kim Nam-su, dominan el arte de crear la tensión perfecta en una serie de supervivencia zombi. La serie comparte temas comunes de compañerismo y espíritu humano inquebrantable con The Rig. Hay innumerables momentos asombrosos en esta serie surcoreana de apocalipsis zombi que no te puedes perder, y precisamente por eso encabeza la lista.
Dejar una respuesta
Ver comentarios