Desarrollada por Darlene Hunt, ‘Call Me Kat’ es una comedia de situación que gira en torno a una mujer soltera de mediana edad llamada Kat, que quiere forjarse su propio camino en la vida sin importarle lo que su madre o la sociedad tengan que decir sobre ella. Cree que no es necesario tenerlo todo en la vida para ser feliz. Está protagonizada por Mayim Bialik, con Cheyenne Jackson, Kyla Pratt y Julian Gant como personajes secundarios.
Kat lucha contra la sociedad y contra su madre, que también se preocupa por su bienestar. Deja su trabajo como profesora en la Universidad de Louisville y utiliza el dinero que sus padres habían ahorrado para su boda para montar un café para gatos en la ciudad. Si te ha gustado Call Me Kat, estas son otras series que quizá quieras ver. Puedes ver la mayoría de estas series similares a ‘Call Me Kat’ en Netflix, Hulu o Amazon Prime.
8. Las nuevas aventuras de la vieja Christine (2006-2010)
The New Adventures Of Old Christine destaca entre las comedias sobre familias por ser entrañable, divertida y perspicaz. Sigue a Christine Campbell como madre neurótica y propietaria de un gimnasio femenino que se encuentra en una lucha constante por estar a la altura de la gente que la rodea. Hace todo lo posible por criar a su hijo mientras se enfrenta a otros padres que son más ricos que ella.
Christine tiene una buena conexión con su ex marido Richard. Christine lucha a lo largo de los episodios mientras busca a su alma gemela a la vez que intenta averiguar cómo superar su divorcio. Christine es de espíritu libre e independiente, muy parecida a Kat en ‘Call Me Kat’.
7. Samantha ¿Quién? (2007-2009)
‘Samantha Who?’ se centra en Samantha Newly, una treintañera vicepresidenta de una inmobiliaria que sufre amnesia retrógrada tras un accidente en el que se da a la fuga. Tras la lesión, se da cuenta poco a poco de que antes había sido poco amable y egoísta con su familia y amigos. Como resultado, decide cambiar y convertirse en una mejor persona para los que la rodean. Los fans de Call Me Kat disfrutarán con esta serie, ya que Samantha también tiene una madre muy activa en su vida. Tanto Kat como Samantha intentan cambiar el rumbo de sus vidas y vivir según su propia voluntad sin la intromisión de sus madres.
6. Fleabag (2016-2019)
Fleabag’ trata sobre una mujer de mente seca. No tiene filtro, y la vemos navegar a través de su amor y su vida en Londres. Al mismo tiempo, intenta hacer frente a las tragedias. A menudo enfadada y apesadumbrada, Fleabag intenta curarse, pero la mujer sigue rechazando a cualquiera que remotamente intente ayudarla. Una cosa hay que decir, incluso cuando las cosas se ponen difíciles, Fleabag sigue manteniendo su bravuconería a través de todo ello.
‘Fleabag’ ha recorrido un largo camino a medida que nos hemos ido enganchando a la londinense que tiene que hacer frente a la muerte de su mejor amiga mientras hace malabares con su problemática familia, su propio negocio y un aluvión de relaciones insatisfactorias y masoquistas. Aunque los temas de ambas series son muy diferentes, el tema subyacente de tener un negocio y que no te importe lo que la gente diga de ti y vivir una vida independiente en la que la gente de tu alrededor te juzga constantemente sigue siendo similar.
5. El proyecto Mindy (2012-2017)
‘The Mindy Project’ es una comedia romántica de situación creada por Mindy Kaling. La serie trata sobre Mindy Lahiri, una ginecóloga y obstetra que vive en Nueva York y lucha por crear un equilibrio entre su vida profesional y personal. Mindy tiene su pequeña consulta, que comparte con otros médicos que no le hacen la vida más cómoda.
Mindy y Kat comparten características diferentes. Ambas protagonistas son felices en sus vidas y no se machacan por estar solteras. Aunque Mindy ha mantenido diferentes relaciones, tener un negocio propio y no preocuparse por lo que la gente diga de su estilo de vida hace que Kat y Mindy sean muy parecidas.
4. Pivotar (2022)
Creada por Liz Astrof, la serie cómica de Fox ‘Pivoting’ presenta una interesante visión del duelo. Lo que sigue tras la trágica muerte de un amigo es un viaje hilarantemente reconfortante de amistad y autorrealización. Pivoting es una delicia por su ritmo cómico y sus interesantes argumentos. A pesar de ser una comedia dramática, transmite el mensaje de que nunca es demasiado tarde. No importa la edad ni el sueño, no hay que renunciar a perseguir la felicidad porque la vida es demasiado corta para vivir lamentándose.
El trío -Amy, Jodie y Sarah- no deja que nada les impida conseguir lo que quieren. La lección aprendida al ver cada uno de los programas es que nunca es demasiado tarde para hacer cosas que te den felicidad. Al igual que el trío de Pivoting, Kat deja su prestigioso trabajo de profesora en una reputada universidad para hacer realidad su sueño de abrir una cafetería para gatos.
3. Estridente (2019-2021)
‘Shrill’ es una serie original de Hulu basada en el libro ‘Shrill: Notes from a Loud Woman’ de Lindy West. La serie se centra en una joven llamada Annie que se enfrenta constantemente a varios retos en la vida por el simple hecho de tener sobrepeso. Sin embargo, es una mujer testaruda que ha decidido que no hará nada por su apariencia mientras intenta mejorar su vida en todos los demás aspectos.
Observamos a Annie mientras intenta convertirse en una periodista de éxito a la vez que se enfrenta a varios retos personales y profesionales que la vida le depara. Permanece imperturbable ante los comentarios gordofóbicos que le llegan casi con regularidad, de forma muy parecida a como Kat lidia con el estereotipo de loca de los gatos. Ambas protagonistas se mantienen firmes en su juego y hacen oídos sordos a lo que la gente tiene que decir sobre sus vidas.
2. Mamá (2013-2021)
Mamá sigue a Christy Plunkett (Anna Faris), una madre soltera que luchó contra la adicción y el alcoholismo antes de decidir empezar de nuevo en Napa, California, donde trabaja como camarera y asiste a reuniones de Alcohólicos Anónimos. Bonnie Plunkett (Allison Janney) es su madre y también una ex adicta. Al final, Christy vuelve a estudiar y persigue su objetivo de convertirse en abogada, mientras que Bonnie se enamora de Adam Janikowski, un doble de acción retirado interpretado por William Fichtner, y se casa con él.
En ambas series, Kat y Christy son juzgadas por sus respectivas madres, Sheila y Bonnie, por vivir sus vidas de forma poco convencional y no estar a la altura a ojos de sus madres. Son independientes y no temen quedarse solteras. Los episodios cómicos de discusiones entre madre e hija son los mismos en ambas series.
1. Grandes noticias (2017-2018)
‘Great News’ se centra en una relación madre-hija. Cuando Carol, la madre de Katie, comienza sus prácticas en la emisora, Katie, productora del programa de noticias ‘The Breakdown’, se queda desconcertada. El mundo de Katie se pone patas arriba con la entrada de su madre en su vida laboral. El programa sigue una hilarante trama en la que Katie y Carol intentan equilibrar su vida profesional y personal, con Katie intentando por todos los medios que despidan a su madre de las prácticas.
El tema de la relación madre-hija es similar en ambas series. Al igual que Kat, que intenta mantener a Sheila fuera de su camino y llevar su vida de forma independiente, Katie intenta mantener a su madre alejada de su vida profesional y llevarla como ella quiere sin el juicio constante de su madre.
Dejar una respuesta
Ver comentarios